[x]



Publicar noticia
CONVIDA
AMICS, ARTISTES I SALES
A REGISTRAR-SE,
I AUGMENTA
LA TEVA POPULARITAT




Imatge mensual escollida

Imatge mensual escollida

Detall de la notícia

stereozone
Data de publicació: 13/01/2012 17:32
Publicat per: stereozone

Artista: stereozone

Reseña de ROCKINSPAIN para "POWER"

Vamos a decir Metal, por empezar por algún sitio.

Hacer una reseña de un disco para animar a que alguien lo escuche y hasta lo compre, aparte de conllevar una no siempre reconocida responsabilidad, es una tarea fundamentalmente literaria. Básicamente, hay que poner en palabras aquello que de natural se ha hecho para ser disfrutado por el oído, y así, por desgracia, nunca le vamos a hacer justicia al disco.

También soy injusto si digo que me suenan ecos del Robert Fripp de los últimos King Crimson al escuchar Acid Rain y que Porcupine Tree se cuela por entre las estrofas de Fahrenhate o Flahback. Soy poco condescendiente si me quejo de la mejorable vocalización en inglés. No soy nada original si nombro a Soundgarden o Rage Against The Machine para ilustrar las fuentes de las que beben. Seguro que me llamarán listillo si empiezo a enumerar estilos, sub-estilos y bandas más o menos conocidas con las que salir airoso del ejercicio de crítica musical. Y mucho más blablabla.

Pero para un oyente tradicionalmente habituado a pasar página cuando llega a la M de Metal en las enciclopedias de rock, con prejuicios hasta el alma sobre “esa música ruidosa”, llegar a este punto y decir que este Power de Stereozone, la banda de Algemesí (Valencia), le ha hecho disfrutar como un enano, créanme, es todo un logro.

Power es mucho más que lo que deja ver el single Gotta Kill It, que comienza a golpe de una guitarra con un indisimulado sello metal y se desliza luego hacia un lado más grunge en el que caben hasta coros de lo más setentero. Premonition nos deja unos riffs muy rockanroleros, mientras Ultraviolence Ray muestra el lado más salvaje y airado. The Last Forgiven es un gran ejemplo de cómo el fraseo de una guitarra puede llevar en volandas una canción de principio a fin y transformarla en una pieza realmente bella –atención a las magníficas segundas voces, un gran acierto en la producción. End Of Times cierra el álbum con majestuosidad, un punto final a una colección de canciones impecablemente ejecutadas a la que no le sobra ni una coma, y sobre la que caben ya pocos interrogantes. Mis dudas se ha vuelto certezas: a esto le quitas cuatro guitarrazos y más que metal, la pasta de la que está formado Power se ha vuelto una aleación fuerte y duradera capaz de resistir cualquier escenario y penetrar como pura energía en nuestros cuerpos. Hay que tenerlo.

stereozone-power jpg.jpg

Aquest web utilitza cookies per a millorar l'experiència de navegació, i obtenir estadístiques anònimes. Si continua navegant considerem que accepta l'ús de cookies.Disponible aquí