[x]

Artista/grup musical:

EL CALLEJON DEL LOKO

el callejon del loko

CONVIDA
AMICS, ARTISTES I SALES
A REGISTRAR-SE,
I AUGMENTA
LA TEVA POPULARITAT




Imatge mensual escollida

Imatge mensual escollida

Informació i dades sobre el perfil

Informació general

Sobre el callejon del loko
El grupo de rock andaluz “El callejon del loko” nace en 2012 cuando Francis García llega a Madrid desde su Málaga natal, allí se reúne con Manuel Gómez con el que había coincidido en la orquesta Banda Sur de Pinto para hacer realidad uno de los sueños del malagueño que era formar un grupo para hacer versiones de rock andaluz de los 70´s y 80´s. Tras la reunión Manuel abandona el grupo en el que estaba dado a la ambición del proyecto y sumándose los problemas internos con el vocalista para formar Andalusí Rock Band junto a Francis, con él se van el resto del grupo ,Oscar Arébalo ,Miguel Olego y Eugenio Salagor terminan de hacer la primera formación del grupo con el nombre de “Andalusi” . Tras varios ensayos la complicidad entre músicos y vocalista se hace notar y después de ensayar varios temas de Triana ,Alameda o Medina Azahara deciden empezar a componer sus propios temas siendo Francis el
principal compositor que dado a sus raíces empieza a componer temas al mas puro estilo de rock andaluz. Aunque la formación estaba cerada llega Manuel Llera un experimentado guitarrista que dada su versatilidad y personalidad encaja perfectamente en el grupo formando la casi definitiva formación. Llenos de ilusión y con muchísimas ganas empiezan sus conciertos por los locales de Madrid creando gran expectación por el género que hacen, un género casi olvidado que rescatan sonando a la perfección, esa misma expectación es la que lleva a este grupo a participar en el 1º Metal with Metal ,un concierto de tres grupos a favor de AMDEM y aunque días antes su guitarra solista y co creador Manuel Gómez abandona el grupo quedándose Manuel Llera como único guitarra ese concierto consolida a la banda en el panorama musical de la capital de España. Con el grupo ya cerrado aunque con alguna colaboración fija como la de Dani Chacón a las guitarras españolas y acústicas el grupo sigue tocando en los distintos locales de Madrid y en varias fiestas como la de Getafe ante 6000 personas o las de Leganés ante otras 3000 En ese tiempo contactan con la banda Avispa Music y Loan Music decantándose el grupo por la segunda y comienza su andadura juntos. Tras un tiempo trabajando juntos y por incumplimiento de contrato por parte de Loan music “Andalusi” decide romper su relación y tomar otro camino , en ese momento “Andalusi” pasa a llamarse “El callejón del loko” cambiando el concepto pero con las mismas fuerzas y manteniendo el mismo estilo que hasta la fecha llevaban haciendo. El resultado de este cambio se verá este 2015 con el lanzamiento de su primer disco “Andalusi” un viaje al rock andaluz entre lo antiguo y lo nuevo con 9 temas que no dejará indiferente a nadie ,dando un paso mas en el rock andaluz y haciendo fusiones como rock y rap y con la finalidad
de entrar pegando fuerte en el panorama musical nacional e internacional. Unos músicos super experimentados , unas letras que llegan al alma y llenas de mensajes, una voz con muchísima personalidad y llena de sentimientos,una voz que suena en andaluz recordando muchísimo a Jesús de la Rosa queda plasmado en este trabajo. “El callejon del loko” es un grupo que engancha con solo oírlos ,con un directo brutal, un sonido espectacular y un espectáculo musical con una calidad comprable a los mejores, uniendo versiones de siempre con sus propios temas. “El callejon del loko” realiza conciertos tanto en eléctrico como en acústicos habiendo actuado en tiendas Fnac y en teatros.

Influències / gèneres musicals
Rock - -

Informació de contacte
Pàgina web: https://www.facebook.com/elcallejondelloko/

Localització

Població: mostoles
Província: Madrid
Pais: Espanya
Aquest web utilitza cookies per a millorar l'experiència de navegació, i obtenir estadístiques anònimes. Si continua navegant considerem que accepta l'ús de cookies.Disponible aquí