Después de arrastrar durante casi tres años el primer álbum "early morning sun" de aquí para allá, See, nos disponemos a presentaros nuestro segundo trabajo de estudio: "opposite poles", gravado en directo en MusicLan, Figueres, durante el mes de marzo de 2011. See es una banda que de poco puede presumir. Dentro de este poco, podemos decir que posee una fuerte convicción y compromiso con la música que hace, y, a pesar de las dificultades que pueblan el ámbito de la música "underground" y la auto-edición, auto-promoción, etc... sigue añadiendo dígitos al cuenta-kilómetros día tras día, sin intención alguna de tirar la toalla.
See es la forma de ver la música desde diferentes perspectivas. La combinación de cuatro puntos de vista, dejando de lado los prejuicios para dar rienda suelta a la expresión personal de sus componentes. Cada uno de ellos son personas de diferente procedencia e influencias pero, por encima de todo, prevalece la honestidad y la coherencia en lo que hacen. La máxima de See: Sinceridad, Exigencia y Emoción.
Su sonido se puede catalogar de rock en el sentido más amplio de la palabra con toques pop, grunge, psicodélicos y un largo etcétera. Todo tiene cabida aunque sin hacer un collage de ello; al contrario, interiorizarlo y exponerlo pasando el filtro de sus cuatro sensibilidades.
Lo preferible es que su sonido se escuche y cada uno juzgue por si mismo.
See son:
Roger Pistola – Voz & guitarra acústica
Esteve Huguet – Batería
Charly Hinojosa – Bajo
Martí Riera – Guitarra eléctrica
See se forma en Barcelona durante el invierno de 2009, graban su primer disco sin tener nombre para la banda ni haber ofrecido un solo concierto. El cantante y el batería habían compartido varias formaciones en Mallorca desde 1999 (tenían 10 y 11 años respectivamente) y muchos de los títulos del primer álbum ya formaban parte de su repertorio. Conocieron a Martí en un campus musical y cuando fueron a vivir a Barcelona, cuatro años después, ya tenían muy claro que este era su proyecto prioritario. Después se incorporó Charly y grabaron Early Morning Sun, su álbum de debut (podeis ver críticas de dicho álbum en http://www.zonasonora.com/es/criticas).
Early morning sun fue grabado en Barcelona en marzo de 2009, disco producido por la banda y mezclado por Masa (amigo de Esteve y Roger que anteriormente les habia sonorizado para directo). Grabado en los estudios SAS por Checho Soler y masterizado en Nashville, Tennessee, por Bob Ohlsson (que había trabajado para la Motown entre otros). Se extraen los singles “Reset” y “Grow”, del primero de ellos graban un videoclip, que se puede ver en su canal de youtube. Durante los años siguientes, la correspondiente gira de presentación les lleva a tocar por todo el estado, pasando por Euskadi, Madrid, Albacete, Mallorca y Catalunya. La presentación en la Sala Apolo de Barcelona.
La canción “Animal in a tube” es seleccionada para formar parte de la banda sonora de la película “Fuga de Cerebros 2”, una superproducción con gran éxito en taquilla.
Opposite Poles, su segundo álbum, esta vez completamente auto-producido se empieza a gestar a principios de 2011. Se graba en abril de ese mismo año en el prestigioso estudio MusicLan (Bunbury, Fito & Fitipaldis, Manolo García, Ojos de Brujo, ect). La gran diferencia en este nuevo trabajo es que lo grabaron tocando todos juntos, intentando captar al máximo la energía del sonido en directo. También en este álbum, se encuentran composiciones más elaboradas, viscerales, contundentes, y a veces más largas, con más cohesión entre si y mas profundidad en las letras.
Tardan medio año en decidirse a mezclarlo (Jordi Solé y José Morelo se encargan de ello) y, al fin es autoeditado a principios de 2012, juntamente con los videoclips de los singles “Kournikova Bossanova” y “Tuesday Morning Conversation”. En los próximos meses se editará también el DVD del making-off del disco, con entrevistas e imágenes de la grabación en el estudio. Y por supuesto, la gira de presentación se realizará en el máximo número de lugares posibles.
Así pues, queda mucho por ver.
This web uses cookies to improve browsing experience, and obtain anonymous statistics. If you continue browsing we consider you accept cookies use.Available here