Tragicomi-K surge en Madrid en el 2000 de la mano de dos madrileños: Jose Riaza, cantante, compositor y guitarrista y Miguel Arranz, bajista. El grupo se concretó como banda en Guadalajara (México) con Ray Hernández (tapatío) en la batería y Pavel Azorín (Alicantino) en la guitarra líder.
Su puesta en escena es enérgica y rockera con una variedad rítmica que les caracteriza. Su genero musical ...es el rock urbano aunque con muchos colores que transitan otros géneros: punk-rock, folk, rock acústico, rumba flamenca y heavy metal.
Uno de los punto a destacar de esta banda es la solidez de sus letras. Son poéticas, ironicas o realistas según el ritmo de cada tema y con la cualidad de no dejar nunca a nadie indiferente.
Su shows en vivo se caracterizan por su versatilidad, arrancan con rock potente, humor acido y bajan la distorsión para el set acústico donde muestran su faceta más sensible, folk con matices de musica celta, country y flamenco.
Debido a todo este dinamismo podemos afirmar que el espectaculo gusta a todos los públicos: jovenes, adulto contemporaneo e incluso niños. Imaginense juntas la fuerza de Metallica y la lírica de Joaquín Sabina.
Han compartido escenario con artistas de talla internacional como Raymundo Amador, Playa Limbo, Moby y han participado en importantes eventos masivos como el Desfile de las Estrellas de Televisa, Gira Bimbo Stars, Teletón, Espacio 2007, Expo Rock Show, el Evento 40 y el Festival Xtremo.
Su primer disco formal “Tributos de amor & saña” sale en el 2006, un álbum de rock de autor que destaca por la gran variedad de géneros musicales que en el habitan. Paralelamente editan el disco “A Soplar”, álbum benéfico a favor de Chiapas que une al caricaturista Trino Camacho y a importantes músicos tapatíos como Playa Limbo, Telefunka, Plastiko, Disidente, Paco Rentería y Rostros Ocultos entre otros.
En 2007 participan en la musicalización de la obra teatral de La ley de la naturaleza basada en el tema homónimo de su autoría. Ese mismo año Tragicomi-K gana el concurso “la rola de tu visión tapatía” esto convierte al video clip de su canción Guadalajara en la imagen del Televisa Guadalajara. Dicha canción fue también usada en el debut del programa de Turismo de MTV.
A pesar de su nacionalidad están involucrados con varias instituciones de gobierno en la producción de varios discos promocionales para fomentar el uso de la bicicleta, homenajear a la ciudad de Guadalajara y giras de índole ecológica. En 2009 editarían un disco privado llamado “Ven a la Vía” para el Consejo de Deporte del Estado de Jalisco.
En el 2008 estrenan apoyados por el Imdec y Greenpeace su nuevo Ep “El puente de Juanacatlán” para concientizar acerca del problema de la contaminación de las aguas en México.
En el 2009 Jose Riaza, vocalista de Tragicomi-K fue invitado al Mariachi Rock-O, en dicho disco interpreta “Al Final” de su compatriota Enrique Bunbury junto al Mariachi Gallos de México (dicho mariachi acompaña a Luís Miguel en sus giras). Este proyecto comparte espacio con otros cantantes de gran trayectoria como Juan Son (Porter) y Ugo Rodríguez (Azul Violeta). Este disco fue nominado como mejor disco folk en los Imas 2011, los premios más importantes de la música independiente en México.
En 2010 cumplen 10 años de existencia y lo celebran sacando dos discos: “10 años de tragedia” un compilado con lo mejor de su carrera y versiones en vivo y “Pedaceras” un disco virtual y gratuito con colaboraciones, rarezas y b-sides.
Ese mismo año Jose Riaza se estrena como solista en un disco en vivo titulado “El folk es el hogar” un concepto acústico de sonidos rock folk y country, en dicho proyecto Jose Riaza se hace acompañar de su compañeros de Tragicomi-K pero bajo el seudónimo de “La furia roja”.
En 2011 estrenan su 4º álbum de estudio “El club de los corazones rotos”, en él cuentan con colaboraciones de Alan Boguslavsky (Ex-Héroes del Silencio) y Jorge Corrales y Ángel Baillo de Playa Limbo.
Ese mismo año Tragicomi-K produce dos compilados con otros grupos, el primero es un homenaje en vivo al blusero tapatío Genaro Palacios y figuran bandas como Troker y Chester Blues Band. El segundo compilado es a favor de los damnificados del terremoto acaecido en Lorca (Murcia, España) y se titula “Rock por Lorca”, en él incluyen dos temas y están acompañados por Copi Corellano (ex-teclista de Enrique Bunbury) y artistas españoles como Los Madison, Nacho Vegas, Calibre Zero entre otros.
En verano del 2011 hicieron su primera gira en 8 años por su España natal dando 20 conciertos en 40 días logrando así ser disco de la semana en Radio Nacional de España. En esta gira Tragicomi-K tuvo la fortuna de tener como guitarrista invitado a Alan Boguslavsky con el cual Jose Riaza tambien realizo una gira paralela titulada “Palmadita al corazón”, en dicha gira ambos cantarón su repertorio en común en formato acústico.
Finalizan el 2011 con 80 conciertos alcanzando la posición número ocho en el chart de las bandas más trabajadoras de México (www.rockmx.com.mx/chart/ ), a la par editan su primer álbum en vivo “Tragicomi-K en Iberi-K”, un disco grabado en Madrid que resume los shows dados en su gira española.
En sus casi 12 años de carrera Tragicomi-K han producido independientemente más de 20 discos entre compilados, bandas sonoras, eps, maquetas y discos oficiales.
This web uses cookies to improve browsing experience, and obtain anonymous statistics. If you continue browsing we consider you accept cookies use.Available here