Fecha de publicación: 10/06/2011 17:00
Sala: Gruta 77
MISS MONEYPENNY TELONEROS DE MICKY Y LOS COLOSOS DEL RITMO
MICKY Y LOS COLOSOS DEL RITMO.
(Conjunto invitado: Miss Moneypenny)
Sabado 9 de julio de 2.011. 23 h.
Precio: 10 €.
Gruta 77. C/ Nicolas Morales. Esq. Cuclillo Nº 6. Madrid. Metro: Oporto.
MICKY
http://www.myspace.com/mickyelhombredegoma
http://www.webmicky.com
El fastuoso regreso del Hombre de Goma y Coloso del Ritmo! Micky, pionero del Rock´N´Roll en nuestro país junto a los míticos Tonys, ha grabado un LP con 12 hits en los estudios vintage Circo Perrotti de Jorge Explosión.
Para la grabación de este trabajo, el maestro se hace acompañar por una verdadera banda de amantes del Rock´N´Roll que cuenta con la presencia de miembros de Dr Explosión, Raunch Hands, The Kaisers, The Real McCoyson y Bubblegum, entre otros astros del underground garagero. Y claro, Micky, a la armónica y voz.
En directo, reúne en el escenario a la auténtica explosión sónica de los madrileños The Imperial Surfers bajo la batuta del maestro Paco Poza (Los Imposibles) quienes le acompañarán para presentar en directo su LP para Munster Records.
¡Hola amigos! Supongo que todo esto es en parte culpa mía, así que dejadme que os cuente cómo conocí a Micky y por qué decidí embarcarme en esta historia con él.
En 1997, con motivo de una actuación de Dr Explosion en el festival Actual de Logroño, desde la organización del festival nos propusieron que cada banda actuase esa noche junto a un cantante de un grupo de los 60 para tocar un par de temas. Así que ahí me tienes a mí, quedando con Micky en el Hotel Pathos y ensayando el ‘I’m over’ de Los Tonys. Aquella actuación fue memorable, y hasta una foto donde yo le ponía una corona de laurel a Micky en la cabeza (nosotros vestíamos de romanos) salió en toda la prensa nacional.
Después de eso pasaron once años en los que coincidimos en un par de ocasiones gracias a un amigo común, Miguel Escalada. Miguel es un mítico y entrañable amigo que en los años 60 lideraba su conjunto beat Los Sonys. Un domingo de junio de 2008 en el que yo estaba trabajando en el estudio me llamaron y quedé con ellos para tomar el aperitivo. Me encantó volver a ver a Micky y, respondiendo a su pregunta “¿Qué andas haciendo ahora?”, le conté lo de Circo Perrotti y pareció intrigarle mucho, como persona curiosa que es. Acabamos comiendo juntos y hablando de rock & roll, y una cosa llevó a la otra.
De golpe lo vi claro. Y es que uno ya está cansado de ver cómo antiguas estrellas del rock & roll de otras décadas se nos presentan de nuevo queriendo rememorar aquellos años con discos que suenan, por ser benévolos, “cero excitantes” o “bastante verbeneros”. Así que pensé: “¿No sería increíble hacer algo auténtico con Micky? ¿Sería Micky capaz de ponerse en mis manos y confiar en mi criterio? Tengo la idea de cómo hacerlo, tengo el estudio, tengo los instrumentos, tengo a músicos cojonudos para hacerlo y tengo a Micky aquí delante”. Sin pensármelo dos veces se lo propuse. Inmediatamente pensé en contar con mi amigo John Gibbs, fundador de The Kaisers, y me reí por dentro pensando, “Vaya gorda que la voy a armar”.
Micky fue pionero del rock & roll en este país con Los Tonys, y probablemente es la única persona de esa década con la energía suficiente para embarcarse en algo así. Siempre entusiasta, y lo suficientemente loco y cuerdo para llevar esto adelante. Un artista que contagia emoción escuchándole hablar y escuchándole cantar. Pero esta vez de forma brutal, cruda y honesta, sin producciones rimbombantes ni músicos tocones. Donde la grabación respira la urgencia y la excitación que debe tener el rock & roll. La urgencia de las decisiones rápidas, de las primeras tomas. La excitación que produce el disfrutar tocando todos a la vez. Por ello me siento muy orgulloso de este retorno de Micky en la que para mí es su faceta más interesante y más sincera como artista, la de cantar rock & roll.