... es el nombre de un lugar asociado al mar, al frío, al viento, al crudo temporal. Un lugar pretendidamente imaginario, donde seria difícil sobrevivir, pero ¿aún más que en una gran ciudad?.
Nuestra música sale de nuestra realidad: ciudadanos de los barrios y del cemento, pero por siempre nostálgicos de los profundos bosques. Este es el ‘celtismo’ actual que vivimos, aquel que reconoce y recoge las raíces del folclore de esas pequeñas patrias, y se ayuda del rock o el blues, para explicarse, dando un golpe sobre la mesa, con elegancia pero también con la rabia y crudeza necesaria, lograr hablar de la realidad que somos y sentimos.
HACE UNOS MOMENTOS....
A pesar de que el grupo nace como tal en 2004, no pasaría nunca de ser un hobbie, y es en 2009 cuando la formación se renueva, estabiliza y progresa incorporando músicos venidos de múltiples disciplinas, desde el Folclore Tradicional al Rock alternativo.
Así se concreta el reto de tomar rumbo a la profesionalización, y en pocos meses, gracias a una sintonía creativa, se genera un repertorio de temas propios que mezclan un rock urbano con tradición irlandesa o folclore gallego.
EN ESTOS MOMENTOS...
En Abril de 2010 graban su primer E.P. ,titulado SUPERVIVIENTES, en los estudios BCN ARTS, masterizado por Marc Antolí, y con la portada diseñada por Gilles Freluche, que supo expresar perfectamente la ira calmada, la melancolia, la ansia de libertad que fluye por el disco.
Este EP recoge 5 temas originales, 2 de ellos instrumentales, que demuestran como mezclar Rock y Folk tradicional de una nueva forma fresca y sin complejos.
El título quiere reconocer a aquellos que se mantienen a flote a pesar de las condiciones adversas, a los que persisten en ideales presuntamente absurdos y solitarios, a los que caminan cuando todos corren... porque sobrevivir contracorriente nunca fue fácil.
Con algunos de estos temas quedan seleccionados uno de los festivales de música Celta más importantes de Europa, el Festival del mundo Celta de Ortigueira 2010, quedando en 5º posición del apartado de grupos noveles RUNAS.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiéncia de navegación, y obtener estadísticas anónimas. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Disponible aquí