Una propuesta que ha sido definida como atrevida, alegre y contagiosa.
Su esencia es un ensamble mágico entre la música tradicional colombiana y los ritmos modernos. No es este un proyecto más entre los muchos que han optado por la fusión como la formulita del éxito. Su cantante, Rocío Patarroyo, apasionada, de voz potente y una tonalidad difícilmente repetible.
Rocio, la décima de 11 hermanos, entre quienes se cuenta Manuel Elkin Patarroyo (inventor de la vacuna contra la malaria). Ella es una rubia, ojiclara que despista porque en realidad lo que tiene es voz de negra (de ahí que una de las canciones incluidas en el disco, Alma de negra, compuesta por Juan Fernando Sanmiguel, y en la que la samba, la batucada y otros ritmos brasileños se mezclan perfectamente con sonidos a instrumentos muy colombianos, esté dedicada a ella). Como una voz cálida con matices característicos de las cantaoras del Magdalena define el compositor Francisco Zumaqué la voz de la vocalista líder de Macondo Project.
Reconocidas personalidades como Mayté Moreno, Carlos Huertas, Martín Madera; Totó la Momposina, Felipe Aljure por mencionar sólo a algunos de la lista, se han ido sumando al grupo de seguidores convencidos del mamonazo que será este proyecto con el lanzamiento de un primer sencillo: María Magdalena, canción compuesta para Macondo por Martín Madera, ganador del Premio Grammy 2002 y autor de dos de los grandes éxitos de Carlos Vives, Déjame entrar y El amor de mi tierra.
Así de primerazo, y por considerarlo un poeta, ella le pidió que en alguna contara "una de esas historias de amores escondidos, truculentos y prohibidos". Después de mucho pensarlo, María Magdalena sería entonces el nombre perfecto para su protagonista. Además de ser esta la primera canción que ustedes conocerán del grupo, será el primer track del disco. Y, seguro, también el primer gran hit radial de Macondo Project.
Once canciones en total. Varias de ellas escritas por compositores de renombre para Macondo Project. Y otras, ya clásicas y bien conocidas por nosotros, desempolvadas y traídas magistralmente a la era moderna.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiéncia de navegación, y obtener estadísticas anónimas. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Disponible aquí