The Romanticos es una formación que aparece en 2009 como resultado de la apuesta común de sus componentes por el blues y la música afroamericana en general. El trío está formado por Iker Piris voz y guitarra, Xabier Barrenetxea al bajo, e Hilario Rodeiro a la batería, y en ocasiones puntuales cuenta con la colaboración del pianista Paul San Martín. Su música transita desde el funk de los 60/70, al Chicago blues más moderno, donde la influencia de artistas como B.B. King, Johnny Guitar Watson, Ray Charles, o The Meters, son reconocibles en las composiciones del guitarrista tolosarra, a las que se suman las adaptaciones que realiza el trío. Entre 2009 y 2012, han ofrecido conciertos por todo el País Vasco y parte de la Península. En 2010 participan en el Festival de Blues de Tolosa. En 2011 acompañan a la cantante Sheilah Cuffy en el Festival de Blues de Tolosa y en varias salas. En 2012 actúan en el Festival de Blues de Getxo. En junio de 2012 editan su primer trabajo titulado “my time” bajo el respaldo del sello Gaztelupeko Hotsak. La formación ofrece directos llenos de color, sentimientos, matices y sorpresas, a través del ritmo y sonido de la música blues.
Iker Piris
Nace en Tolosa en 1979 y se inicia en la guitarra de forma autodidacta. En junio del 2009 termina sus estudios en el Conservatorio Superior del País Vasco Musikene, especialidad guitarra jazz. Ha compartido escenario con artistas como la cantante Sheyla Cuffy, James Taylor, el cantante bostoniano de soul Jesse Dee, Arecio Smith, Jon Urrutia, Jokin Salaberria, Alejandro Mingot, y los grupos Nico Waine Blues Band, Musikene Big Band, The Foralettes y Drindots. Ha participado en festivales como el Jazzaldia de Donostia, Festival de jazz de Parla, Festival de Blues de Getxo y el Festival de Blues de Tolosa, entre otros. Actualmente compagina su trabajo como profesor de guitarra y conjunto instrumental en la escuela Doinua de Legazpia con colaboraciones como músico de estudio y/o acompañante.
Hilario Rodeiro
Nace en Santiago de Compostela en 1981. Se forma como percusionista en Santiago de Compostela, licenciándose en Batería-Jazz, en San Sebastián (2009). Recibió clases de músicos como: L.A.R. Legido, Guillermo McGill, Jorge Rossy, Jo Krause, Guillermo Klein o Víctor de Diego entre otros. Ha participado en los festivales de jazz de Bruselas, Getxo, San Sebastián, Ibiza, Coruña, etc., y fue finalista en los concursos de jazz de Palma, Granada, Fuenlabrada o Debajazz. También fue seleccionado por los Circuitos de la Música (Ministerio Juventud 2008) o Artistas en Ruta (AIE 2011). Tiene un premio de la Academia de la Música (2006) y fue ganador del V Concurs de Jazz de Barcelona. Ha colaborado con artistas y grupos como: Xacobe Martínez, Álvaro Vieito, Xan Campos, Andrej Olejniczak, Mikel Andueza, Chris Kase, Ruxe-Ruxe, Mamá Cabra… Actualmente forma parte de bandas como Los Wachisneis, The Romanticos o Citric, con quien ha grabado el disco Mandra.
Xabier Barrenetxea
Nace en Donostia en 1983 y se forma como bajista de forma autodidacta. Durante los años 2001 y 2002 recibe clases de Eduardo Salvador y Gonzalo Tejada en la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia. En junio de 2008 entra en el Conservatorio Superior del País Vasco en el que actualmente cursa sus estudios en el 4º curso en la especialidad Bajo eléctrico jazz. Ha compartido escenario con diversos artistas como la cantante Sheyla Cuffy, y tocado en bandas como The Romanticos en la que actualmente es bajista de la banda, Musikene Big Band, o grupos de romerías como Haitzama o Dantzadi. Ha participado en festivales como el Jazzaldia de Donostia y el Festival de Blues de Tolosa, entre otros.
Paul San Martín
Nace en San Sebastián (1979). Es licenciado en Piano Jazz, y su gran pasión es el Blues desde que empezó con el piano clásico a los doce años. En 2011 ha salido a la luz, de la mano del sello Gaztelupeko Hotsak, su primer trabajo a su nombre, un disco a piano y voz. Además, Paul San Martín colabora de forma habitual con Stay Blues y el armonicista francés Nico Wayne Toussaint, llegando a acompañar en una ocasión a Gerry Hundt, gran artífice de Chicago. Actualmente reside en Donostia.
NOTAS DE PRENSA
[…] La sorpresa llegó después con el trío The Romanticos, con un directo contundente y lleno de colores. (Diario vasco)
[…] los tres músicos crearon sobre la marcha una música vivaz y genuina, carnosa y con alma, alegre y contagiosa. (El Correo)
FESTIVALES
Festival de Blues de Tolosa 2010
Festival de Blues de Tolosa 2011
Festival de Blues de Getxo 2012
Seleccionados en “Road to Memphis” edición 2012, por el Festival de Blues de Hondarribia.
DISCO
The Romanticos “my time”. Junio 2012 Gaztelupeko Hotsak.
Contacto: Iker Piris
Teléfono: 661704914
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiéncia de navegación, y obtener estadísticas anónimas. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Disponible aquí